En la resaca de los oscars fui a ver Michael C. Hall (gracias Irene), vino a Madrid a presentar la tercera temporada de Dexter. En la rueda de prensa, presentación, coloquio o como sea le hicieron una selección de preguntas recogidas entre la web de Fox y bloggers. La cosa fue entrenida, derrochó simpatía y aunque hubo un supiro cuando dijo que no veía Lost se ganó otra vez al público al confesar que veía realities, aunque solo de los buenos.

Parece sacado de los créditos
Pero claro no nos podíamos librar de la tópica pregunta de si le gustaría trabajar en España, así podemos oír al enésimo extranjero tirar del comodín de Almodóvar (no me extraña que le den tanto Oscar, se lo deben). Debería haber contestado que había visto las mismas películas españolas que Benicio del Toro.
Por supuesto la pregunta anterior es un copo de nieve al lado del alud de bochorno de la noche anterior en la retrasmisión de los Oscars. ¿De quién fue la idea de repetir esa fiesta espantosa que tuvimos que aguantar el año pasado con Bardem? Esas conexiones sin nada que decir con gente cada vez menos relacionadas con el cine hasta llegar a los bloggeros. No faltó la conexión con el Oscar de Pe para ahondar en la vergüenza ajena hasta límites insospechados (solo faltó que se fueran a bañar a la Cibeles). Espero que en la Academia tomen nota y dejen de nominar a españoles, así también nos libraremos de Muñoz de Mesa, ¿se puede ser más cargante?

"También toco el tambor"
La ceremonia fue como Slumdog Millionaire, fue de más a menos. Creo que es la primera vez que veo una ovación en pie después del primer número. Mítico el momento "no he visto The reader". Lo que no entiendo es como se pudo ir todo a la mierda después del segunda número. De repente se acabaron los chistes, se multiplicaron los anuncios y todo fue previsible (menos lo de Penn). Pero bueno, por lo menos tuvimos el comienzo, a Tina Fey y Steve Martin, a Ben Stiller, a Jack Black, a James Franco y Seth Rogen. Tendrían que explicar por qué de repente se acabó el humor.
Espero que este fin de semana se destape que la victoria de Slumdog Millionaire ha sido un montaje de El Follonero, porque no es solo que no me explique el premio es que ni siquiera entiendo que estuviera nominada. Entrenida y basta, que vale que los niños son un encanto pero esta historia la rueda John Singleton en L.A. y le dan más palos que a una estera.
Por cierto, creo que Digital+ está perdiendo el rumbo. Todo el comienzo del especial lo emitieron con el formato mal, era panorámico para el canal HD pero en el normal no pusieron las bandas y mutilaban todo los rótulos. Para completar la jugada después de los Oscar nos tragramos entre chascarrillos todo el final de Armaggedon en uno de los canales de cine y estaba mutilada. Habían recortado de 2.35:1 a 16:9. Si siempre se han vendido como los defensores del cine, ¿a qué viene esto?