En los últimos años han aparecido varias series que nos garantizan que hay algo más allá, así podemos dormir tranquilos sabiendo que acabar en la sala de autopsias de algún colega de Grissom no tiene que ser el final. Que todas las protagonistas sean femeninas y que haya elementos sobrenaturales seguro que se puede atribuir al 11-S pero lo dejo para otros analistas.
La primera en llegar fue Georgia Lass (Ellen Muth). A sus 18 años y peleada con el mundo entero la tapa del water de la estación Mir la vaporiza en el

El personaje de Rube (Mandy Patinkin) crece enormemente, Daisy Adair (Laura Harris) deja de ser un personaje superficial y se convierte en un puntal de la serie. Para acabar los guionistas dejan que Georgia deje de estar siempre en el mismo capítulo y todo avanza plácidamente. A pesar de todo los índices no debieron ser muy buenos y la serie no sobrevivió, una pena porque por fin parecía encarrilada.
El mismo año que Georgia moría aterrizaba Joan of Arcadia, también por dos temporadas. A la buena de Joan se le aparece el mismísimo Dios y empieza a guiar sus a


La última en llegar de momento ha sido Jennifer Love Hewitt con Entre Fantasmas. Melinda Gordon tiene varios poderes, en primer lugar puede hablar con los muertos. En segundo lugar sus pechos, que deben ser un superpoder porque siempre están resaltados de alguna manera. Y la clave de su fuerza, cual Sansón, un peinado que no se usaba desde que Farrah Fawcett dejó Los ángeles de Charlie .

Tengo que confesar que solo vi dos capítulos pero no había quien aguantara el asunto, si no fuera porque Michael Landon ya usó el título la serie debería haberse llamado Autopista hacia el cielo. La buena de Jennifer se encuentra un fantasma que no sabe que lo es y a través de ella resuelve algo pendiente con la familia, todos lloran y volvemos a empezar. Como secundarios están el marido y su socia en una tienda de antigüedades, ninguno pinta nada de momento. No se si luego la serie mejora pero con estos mimbres no se como ha podido ser un exitazo en USA. Aunque seguramente tiene algo que ver el 11-S, ahora todo tiene explicaciones sencillas. Bueno, Lost no, pero eso, como el reinado de Conan, es otra historia.
6 comentarios:
Saludos,
Lo de la cancelación de "Tan muertos como yo" va a ser una muy mala noticia para mi mujer, que está enganchadísima.
"Entre fantasmas" es mala con avaricia, pero tiene tetas.
Por lo menos la segunda temporada deja un buen sabor de boca, a veces es mejor eso que una serie en decadencia o un final horroroso como Dawson crece.
Joan de Arcadia era una serie muy agradable para ver el día y la hora en la que la daban, o sea Domingo por la tarde. A mí el que me desentonaba era el hermano paraliticado que por cierto es el hijo de John Ritter
A veces carga un poco con sus problemas pero te lo ponen para tenerte en vilo a ver si vuelve a andar.
Spoilea un poco ¿vuelve a andar? El resto de la familia me parecia bien pero reconozco que las tribulaciones del papa policia no me interesaban demasiado, son mejores esos padres de empleos invisibles que suelen salir en las series teen
SPOILER JOAN
En la primera no, la segunda todavía no la he visto.
Publicar un comentario